Andando por Barcelona con mi hija, me llamo la atención este aparato "
Un candil de carburo" . Era un taller de carpintería, mi hija no tenia
idea de para que servía , el aparato no esta muy bien conservado pero
sirve para tener una idea de como funcionaba.
Este aparato consta de dos partes, la parte de abajo se ponía el agua ( como si fuera la cafetera ) en la parte
de arriba un filtro y allí se ponía el carburo, el mineral era como
piedra, cerrar bien y listo, la parte superior hay la boquilla por donde
sale la llama y la llave que simula un tornillo para dar mas o menos
gas . Este candil llego mas tarde que el de aceite, era mas moderno y
mas limpio. Las velas también se utilizaban en linterna o en candelabro,
tenia la ventaja sobre el carburo, que se hacían en casa con la cera de
las colmenas.
No recuerdo la fecha exacta de la llegada de la luz eléctrica, seria entre 1952- 54. Recuerdo que era por San Antón, vinieron para ofrecer el servicio, se contrataba por bombillas, en casa solicitaron dos por lo cual
seguimos utilizando los candiles,para las cuadras era mejor el carburo,
no se apagaba tan fácil el de aceite era para ponerlo en un sitio fijo,
luego ya habían otros mas modernos pero nosotros no los tuvimos.
La
electricidad venia de Guaso y de allí venían a cobrar los recibos,
pero no recuerdo cuanto se pagaba. Cuando había una avería tenían que
recorrer las lineas andando por lo que podíamos estar sin luz varios
días especial mente si la incidencia era la caída de un poste, cosa que pasaba con frecuencia.
El progreso vino muy lentamente, nada que ver con los tiempos
actuales que continuamente tenemos que adactarnos a las nuevas
tecnologías pero que también es una gran oportunidad para los jóvenes, aunque ellos no lo vean.
ESTE TIEMPO ES APASIONANTE "COMO ME GUSTARIA TENER VEINTE AÑOS"
No hay comentarios:
Publicar un comentario